David Blázquez, Amazon Web Services: "Un centro de datos es el lugar donde sucede la digitalización"
Update: 2025-11-17
Description
En Cierre de Mercados hablamos con David Blázquez, director de relaciones institucionales de Amazon Web Services sobre el impacto económico de los centros de datos en España y de cómo son catalizadores del crecimiento económico sostenible. Para empezar desmitificando esta infraestructura tecnológica, un centro de datos es el lugar donde sucede la digitalización. “Lo digital tiene un componente físico y esa infraestructura tecnológica es la que da soporte a nuestra vida diaria en operaciones tan cotidianas como ver una serie de cualquier plataforma o reservar un billete de avión”, dice David Blázquez.
En este punto, nos interesa conocer de qué manera Amazon Web Services ayuda a las empresas españolas, a las que les permite almacenar de forma “segura” su contenido, tener un control absoluto sobre donde están sus datos y el hecho de tener esta infraestructura cerca les permite tener menos “latencia”, entendiéndola como el tiempo que se tarda entre dar una orden y cuando se ejecuta. “Qué haya poca latencia permite que ese tiempo sea menor”. En el fondo, señala el director de relaciones institucionales de Amazon Web Services, es ayudar a las empresas a acelerar su transformación e innovación digital, trabajar en mercados globales y en el fondo, lo que la nube ha hecho es democratizar la digitalización.
¿Ventajas de España para las inversiones de Amazon Web Services?
Los centros de datos necesitan energía para operar y España ofrece disponibilidad de energías renovables, de terreno, de talento y, por último, de una gestión de permisos administrativos más eficiente.
¿Cuál es el papel de Amazon Web Services en el incremento de la adopción de la IA?
David Blázquez deja claro que Amazon Web Services no es una empresa de centros de datos sino que es un operador cloud a nivel global donde sus más de 200 servicios sirven a empresas y donde ya llevan trabajando con IA pero el descubrimiento de la IA para el usuario final es algo más reciente. Un studio reciente señala que más de 1,6 millones de empresas utilizan IA en España y cerca de medio millón la han incorporado en el último año. “La adopción y el crecimiento es casi exponencial y eso requiere un tipo de infraestructura que lo haga posible y viable, que no se convierta en el privilegio de unos pocos la IA”.
En este punto, nos interesa conocer de qué manera Amazon Web Services ayuda a las empresas españolas, a las que les permite almacenar de forma “segura” su contenido, tener un control absoluto sobre donde están sus datos y el hecho de tener esta infraestructura cerca les permite tener menos “latencia”, entendiéndola como el tiempo que se tarda entre dar una orden y cuando se ejecuta. “Qué haya poca latencia permite que ese tiempo sea menor”. En el fondo, señala el director de relaciones institucionales de Amazon Web Services, es ayudar a las empresas a acelerar su transformación e innovación digital, trabajar en mercados globales y en el fondo, lo que la nube ha hecho es democratizar la digitalización.
¿Ventajas de España para las inversiones de Amazon Web Services?
Los centros de datos necesitan energía para operar y España ofrece disponibilidad de energías renovables, de terreno, de talento y, por último, de una gestión de permisos administrativos más eficiente.
¿Cuál es el papel de Amazon Web Services en el incremento de la adopción de la IA?
David Blázquez deja claro que Amazon Web Services no es una empresa de centros de datos sino que es un operador cloud a nivel global donde sus más de 200 servicios sirven a empresas y donde ya llevan trabajando con IA pero el descubrimiento de la IA para el usuario final es algo más reciente. Un studio reciente señala que más de 1,6 millones de empresas utilizan IA en España y cerca de medio millón la han incorporado en el último año. “La adopción y el crecimiento es casi exponencial y eso requiere un tipo de infraestructura que lo haga posible y viable, que no se convierta en el privilegio de unos pocos la IA”.
Comments
In Channel




